Biography
Media
Susana Cordón Biografía
Inicia su formación técnica y musical en Alicante, obteniendo la licenciatura, Diploma superior de Especialización para Solistas, en la Escuela Superior de canto de Madrid. Ha recibido clases magistrales y clases privadas de grandes figuras como Montserrat Caballé, Isabel Penagos, Miguel Zanetti, Dolora Zajick, Victoria de los Ángeles, Wolfram Rieger, Istvan Cserjan y David Jones en Nueva York.
Durante años ha desarrollado una sólida carrera como soprano, actuando en los principales teatros y salas de concierto de España, así como en escenarios internacionales en Suiza, Francia, San Petersburgo, Viena, Bratislava, Lisboa, Roma, Nápoles, México, entre otros. Ha interpretado un extenso repertorio operístico, sinfónico y de zarzuela, con títulos como Norma, Così fan tutte, Don Giovanni, Die tote Stadt, I due Foscari, Iphigénie en Tauride, La Tabernera del Puerto, La Bruja, entre muchos otros.
En los últimos años, tras una evolución vocal natural guiada por criterios técnicos y artísticos, siempre fiel al desarrollo de su personalidad expresiva, Susana Cordón ha realizado una transición artística hacia la cuerda de mezzosoprano, iniciando una nueva etapa que amplía y enriquece su repertorio. Esta evolución se ha consolidado con interpretaciones de roles como Adalgisa en Norma en el Teatro Baluarte de Pamplona, Marcelina en Le nozze di Figaro en el Palau de les Arts de Valencia, Zerlina en Don Giovanni en la Ópera de Oviedo, y Despina en Così fan tutte en la Opéra de Lausanne (Suiza). Asimismo, ha cantado en la cuerda de mezzo en repetidas ocasiones en la Novena Sinfonía de Beethoven, bajo la dirección de Pablo Heras-Casado y Nicola Luisotti.
Su repertorio se consolida como mezzosoprano incluyendo los roles mozartianos de Dorabella y Despina en Così fan tutte, Cherubino y Marcelina en Le nozze di Figaro, Zerlina y Doña Elvira en Don Giovanni, Sesto en La Clemenza di Tito, y también en el repertorio romántico y posterior como Seymour en Anna Bolena de Donizetti, Carmen de Bizet, Siébel en Fausto de Gounod, der Komponisten en Ariadne auf Naxos de Richard Strauss.
En los roles de Zarzuela Diana en Diamantes de la Corona, La Princesa Luzán en Pan y Toros y Paloma en el Barberillo de Lavapiés de F. A. Barbieri, Carola en El mal de amores de J. Serrano, Carmona en La Pícara Molinera, Luisa en Las Hijas del Zebedeo de R. Chapí, Los amores de la Inés de Falla, entre otros.
En esta nueva etapa, destaca especialmente en roles de “pantalón” o travestidos, donde se siente cómoda vocalmente y canaliza por completo su energía, expresividad escénica, agilidad vocal y profundidad dramática.
Su discografía es extensa, con títulos como Il barbiere di Siviglia como Berta (DVD), Voces de Zarzuela, España, de dentro afuera “Canciones de J. Gómez” (CD), No Seasons junto a Ara Malikian (CD), La Bruja (CD), God’s Sketches y Resurrection of Christ de J. Grundman (CD), y Oficio de caminantes de Ricardo Llorca con la Sinfónica de Galicia (CD).
Paralelamente a su carrera artística, Susana Cordón apasionada también por la formación de cantantes, ha desarrollado una intensa labor pedagógica. Fue docente en el primer “Máster de Interpretación e Investigación Performativa de Música Española” en el RCSMM, y desde 2019 es Catedrática de Canto en la Escuela Superior de Canto de Madrid, donde imparte docencia en Grado y también en el Máster de especialización en repertorio vocal español.
Su carrera es reflejo de una constante evolución artística y técnica, que la mantiene como una intérprete de referencia en el panorama lírico nacional e internacional.