Susana Cordón Press
Entrevista al compositor Jorge Grundman
“Siempre ha estado en mi mente para toda obra vocal que escribo. Es casi, como que no puedo imaginar otra voz para mis obras. Conocí a Susana por intermediación de Ara Malikian en 2008; Tener la suerte de poder escribir música con una cantante que no solo ‘canta’, sino que interpreta y que no le da ningún miedo enfrentarse a qué sé yo, la coloratura, a saltos de undécima, a la salmodia, a la ‘bocca chiusa’ y que tiene la magia de poder contagiar el estado de ánimo a quien le escucha, es un privilegio que me ha tocado vivir y que tengo el deber de aprovechar ya que Dios me ha dado el regalo de poder escribir la música.
Algunos dirán que exagero, pero es que, además de su cierto parecido físico con María Callas, interpreta magistralmente y absorbe al público con cada personaje a los que da vida. Mi trabajo conjunto con ella me ha permitido enfocar la música vocal, hasta tal punto que es una de mis prioridades creativas, si no la que más.”
Diariolírico | Adela Estévez
Oratorio “Oficio de Caminantes” por Ricardo Llorca
Susana Cordón hizo una excelente interpretación. Las partes de soprano son muy difíciles porque se mueven mucho en el passaggio, registro muy frecuentado por Ricardo Llorca, y requieren un extraordinario dominio de la técnica vocal. A esto se le añade el carácter melismático de las melodías que, igualmente, requieren un generoso vibrato en los abundantes trinos y una gran potencia de voz que permita realizar emocionantes crescendi junto con la orquesta. Cordón, en plena forma y con un bellísimo timbre, estuvo magnífica en el aria “No te dejes por Venus vencer”.
Scherzo | Michael Tallium | 22/07/23
Adalgisa. Norma. Teatro Baluarte Pamplona.
“Quizás sorprendiera la presencia de Susana Cordón como Adalgisa, aunque he de decir que fue, finalmente, la voz que más me convenció. Ha ganado consistencia en el registro central y grave y en los célebres dúos con Norma pudo dar a su personaje más presencia que la conseguida por la protagonista a pesar de sus agudos excesivamente “preparados”. El público le tributó la mayor ovación en los saludos finales.”
Platea Magazine | Xabier Armendáriz Arraiza | 01/03/20
«Maravilloso descubrimiento, la Adalgisa de Susana Cordón reúne una voz extensa, carnosa, pero sin pesadez, un registro medio sólido, graves que parecen naturales, agudos brillantes y un dominio impecable de las agilidades. Con tales cualidades para el bel canto, ¿por qué no es más conocida? Se dedica sobre todo a la enseñanza, para dar prioridad a su vida familiar. A partir de ahora seguiremos de cerca sus compromisos.»
Forumopera.com | Maurice Salles | 07/02/20
“Susana Cordón fue una Adalgisa que superó las expectativas. Segura en toda la gama del registro y con un fraseo de gran calidad en toda la función, la cantante supo fundir su voz con la de Francesca Sassu en los momentos importantes y ofreció una Adalgisa más que interesante.”
El oído crítico | Enrique Bert | 13/02/20
Marcelina, Le nozze di Fígaro. Palau de les Arts.
“Susana Cordón sang the role of Marcellina. She delivered a cartoony characterization of Marcellina, but remained believable and humorous all the same. Vocally, her aria “Il capro e la capretta” showed off her fluid coloratura, as she reached high A and B naturals in several scales with great ease.”
Operawire | Mauricio Villa | 02/10/19
Susana Cordón, además de perfilar una Marzelline de libro en lo interpetativo aprovechó su aria del último acto «Il capro e la capretta» (que se suprime muchas veces) para obtener un merecido aplauso del público, pues su interpretación reunió desenfado e intención en el decir.
Codalario.com | Raúl chamorro Mena | 4/10/19
Despina, “così fan tutte” Opéra de Lausanne
“Despina Formmidable L’espagnole Susana Cordón -Une découverte!_ campe une domestique (Despena, donc) d’une truculence géniale.”
Le Temps | Julian Sykes | 30/10/2018
“…avec la complicité polissonne de la bonne Despina (irrésistible Susana Cordón).”
Tribune de Genève | 30/10/2018
”Tout aussi fine mouche se révèle Susana Cordón qui campe une Despina bonne fille tirant les ficelles avec une adresse qui lui vaut d’être immédiatement adoptée par le public”.
Kundenartikel | Paul-André Demierre, 03/11/2018
“La distribution est emmenée par la Despina impayable de Susana Cordón, un concentré d’énergie et de truculence, dont chaque passage sur le plateau s’apparente á un tourbillon.”
ConcertoNet.com | Claudio Poloni, 28/10/ 2018
La Despina de la española Susana Cordón fue una auténtica delicia: supo jugar con los matices del personaje a su antojo y ofrecer los momentos más hilarantes de la noche; modula su voz a su gusto y ofreció una contundente “Una donna a quindici anni”.
Kundenartikel
Inés, Los Amores de la Inés. Teatro de la Zarzuela
“Susana Cordón fue una Inés de lujo cantando y actuando…qué lástima el señor Falla no escribiese más música para ella”
Zarzuela. Net | Miccone | 21/10/13
“Jose Carlos Plaza pone donde no hay y en su habilidad está en enriquecer, bien es cierto que, con la ayuda de intérpretes como Susana Cordón, desde el punto de vista teatral y musical, y con diferencia, lo mejor del programa”
ABC | Alberto González Lapuente | 21/10/13
“Susana Cordón es una intérprete de fraseo ligero y tintes oscuros, dotada de una enorme capacidad teatral; su capacidad como actriz, especialmente para algo tan difícil como la comedia, le permitieron crear una convincente, simpática y profunda interpretación del papel de Inés, sobre todo por la espléndida réplica que da a la tabernera al final de la obra.”
Ópera actual | Felipe SANTOS | 19/09/14
“Susana Cordón, siempre fiable en estos papeles, aportó una voz con muchos armónicos y buena proyección. Su breve romanza hacia el final supuso uno de los mejores momentos de la noche.”
Vicinoaltono | 07/11/13
“En la música de Falla, Susana Cordón regaló arte en su Inés, seguramente lo mejor de toda la noche.”
Codalario | Gonzalo Lahoz | 24/10/13