Biography  botón inglés  botón espa˜õl        Repertoire          Press          Media

Emmanuel Franco Biografía

El barítono Mexicano-Holandés Emmanuel Franco ha sido reconocido como un artista completo con sobresalientes dotes actorales y una brillante voz de barítono belcantista.

Recientemente hizo su debut en el Wexford Festival Opera en Irlanda como Mustafa en Adina de G. Rossini, y como Camillo en la premier mundial de La Cucina de Andrew Synnott.

Emmanuel se ha convertido en un artista regular en los escenarios del Rossini in Wildbad Bel Canto Opera Festival en Bad Wildbad, Alemania, donde se ha presentado en diversas producciones como Il Barone Macacco en I Tre Gobbi, el Gran Sacerdote en Zelmira, Albertone en Romilda e Costanza, el Sargento Joli-Coeur en Le Philtre, Buralicchio en L’Equivoco Stravagante, Aliprando en Matilde di Shabran y Germano en La Scala di Seta. Ha grabado con NAXOS Music Records en Alemania los últimos seis títulos mencionados bajo la batuta de directores como Luciano Acocella, José Miguel Pérez-Sierra y Gianluigi Gelmetti.

En Pamplona cantó Belcore en L’Elisir d’Amore con AGAO – Fundación Baluarte, con Orquesta Sinfónica de Navarra, bajo la dirección musical de Matteo Beltrami. En Alemania, hizo su debut con el Badisches Staatstheater Karlsruhe como Il Conte en Le Nozze di Figaro de W. A. Mozart.

Formó parte del Opera Studio de la Opéra national du Rhin (OnR) en Estrasburgo, Francia. Algunas de sus participaciones destacadas durante este tiempo fueron Le Marchand Ambulant y el Enano Pic en la producción de Blanche-Neige, Der Zweiter Nazarener en Salome, Bruschino Padre en Il Signor Bruschino, Figaro en Il Barbiere di Siviglia de G. Paisiello, Le Fou en la nueva producción de Cendrillon, el Gran Sacerdote in Idomeneo, dirigida por Sergio Alapont. Slook en La Cambiale di Matrimonio bajo la dirección de Antonino Fogliani, y uno de los Deputati Fiamminghi en la nueva producción de Robert Carsen de Don Carlo, bajo la batuta de Daniele Callegari.

En México, se ha presentado en algunos de los escenarios más importantes del país como Figaro en Il Barbiere di Siviglia de G. Rossini con la Opera de Tijuana. Don Parmenione en L’Ocassione fa il ladro y Germano en La Scala di Seta con la compañía ProOpera Ciudad de México, y Belcore en L’Elisir d’Amore con la Orquesta Sinfónica del Estado de México.

En Estados Unidos, destacan sus participaciones como Ping en Turandot y Manuel en La Vida Breve con la West Bay Opera, y el Príncipe Yamadori en Madama Butterfly con la Livermore Valley Opera.

En concierto y oratorio, el repertorio de Emmanuel incluye piezas como Lieder eines fahrenden Gesellen de G. Mahler, Carmina Burana de C. Orff, Requiem y Krönungsmesse de W. A. Mozart, y Misa Tango de Luis Bakalov.

Nacido en Tijuana, México. Emmanuel es graduado del San Francisco Conservatory of Music, en San Francisco, California, y recibió sus estudios de maestría de la Dutch National Opera Academy en Ámsterdam, Países Bajos. Emmanuel fue seleccionado para la edición 2016 del concurso OPERALIA de Plácido Domingo en Guadalajara, México.

Algunos de sus recientes compromisos en la temporada 2021/22 incluyen: la nueva composición de Mustone,  TAIVAANVALOT, en el Vriendenconcerten Zuiderkerk Muziek Festival en Ámsterdam, el Weihnachtsoratorium de J. S. Bach con la Strijklicht Orkest, Don Quijote en El Retablo de Maese Pedro con la Orchestre National de Lille,  Figaro en Il Barbiere di Siviglia con Fundación Prolírica de Antioquía, in Medellín, Colombia, Belcore de L’Elisir d’Amore en Amsterdam, Dandini de la Cenerentola en el Teatro Novara dirigido por Antonino Fogliani, Germano en La scala di seta en la Fondazione Arena di Verona y su regreso a Wildbad con una ópera de Offenbach: La leçon de chant y Adina de Rossini.

En 2023 cantará El Barberillo de Lavapiés con la Krakow Philharmonic Orchestra y Il Barbiere di Siviglia en el Festival Rossini de Wildbad.